REALIDAD AUMENTADA
La realidad aumentada (RA) es una tecnología muy reciente que viene dispuesta a revolucionar la experiencia del usuario. Ésta consiste en mezclar la realidad con los últimos avances informáticos lo que supondrá un claro proceso de digitalización que mejorará nuestra rutina visual.
--> El futuro ya está aquí: realidad aumentada en los móviles:

Vivimos en un momento en el que los clientes se han convertido en protagonistas a los que se les alimenta con información permanente. En este contexto, el desarrollo de la realidad aumentada para dispositivos móviles se ha convertido en uno de los puntos más importantes. Y es que no podemos negar las apabullantes cifras de consumo de internet por parte de los usuarios a través de sus smartphones.
Según un reciente estudio de IDC, los ingresos en torno a la industria de realidad aumentada y realidad virtual crecerán un 131% en 2017. Por lo tanto, es lógico entender que las actuales tendencias sobre innovaciones tecnológicas se dirigen hacia esta dirección.
|La realidad aumentada trabaja con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los clientes, con miras de captar nuevos consumidores.
.-- Aplicaciones de realidad aumentada en dispositivos móviles
Desde hace años, hemos presenciado el nacimiento de distintas aplicaciones de realidad aumentada para dispositivos Android e iOS y consideramos los teléfonos móviles como perfectos ecosistemas para mantener con vida estas novedades.
Gracias a sus características técnicas (cámara, datos de internet, pantalla, etc.), podemos acceder a una enorme cantidad de información complementaria en realidad aumentada que, hasta hace poco, era impensable. De hecho, el simple acto de abandonar el ordenador de sobremesa para salir a la calle y explorar, nos abre un gran abanico de oportunidades.
___________________________________________________
"La realidad aumentada es una tecnología muy reciente que viene dispuesta a revolucionar la experiencia del usuario"

Por ahora, la realidad aumentada se ha aplicado a dos ámbitos: por un lado, ayuda en tiempo real en viajes y desplazamientos, y por otro lado, como nuevo formato publicitario en publicaciones de papel. Sin embargo, sus posibilidades son infinitas, y todo depende de la imaginación de los desarrolladores de aplicaciones de realidad aumentada. Incluso hay juegos que utilizan la realidad aumentada con mayor o menor fortuna.
Layar (Android, iOS): Una de las primeras y más populares aplicaciones de realidad aumentada. Esta aplicación tiene dos utilidades: en primer lugar, te ayuda a obtener información de un producto o envase a través de su código de barras o código QR, y por otro lado, te sirve para obtener una lista infinita de lugares a los que ir, locales de copas, restaurantes y toda clase de establecimientos a medida que te mueves por el mundo real.
Junaio (Android, iOS): Como en el caso de Layar, esta app cumple una doble función de realidad aumentada. En primer lugar, te ayuda a no perderte, encontrando establecimientos y otros lugares que te puedan interesar con información de distintas fuentes,algunas de ellas en español. Por otro lado, Junaio sirve también para acceder a contenido 3D de realidad aumentada en revistas y otros textos impresos.
Google Goggles (Android, iOS): Además del periférico, las Google Glass, Google también tiene su propia aplicación de realidad aumentada para dispositivos móviles. Su función es básicamente encontrar algo a partir de su fotografía en el mundo real o de un código de barras o código QR de un envase. También ofrece otras opciones interesantes, como **traducir un texto que tengas delante usando la cámara o encontrar productos similares a los que grabas con tu cámara.
TripAdvisor in Augmented Reality (BlackBerry): Por su parte, BlackBerry cuenta con TripAdvisor, la popular guía de viajes que cuenta con aplicación exclusiva con realidad aumentada. Además de mostrar mapas y listas de recomendaciones, cuenta con una función para mostrar información contextual al enfocar con la cámara del dispositivo BlackBerry.
REALIDAD VIRTUAL
La realidad virtual es una idea que se ha venido implementando de manera masiva en la actualidad, pero éste es un concepto que se lleva desarrollando desde tiempos remotos, mucho antes de los años 50. La realidad virtual o RV no es más que una simulación de un espacio lleno de escenas y objetos que parecen reales. Este tipo de experiencia siempre ha sido intrigante para el ser humano, desde los años 80 se empezó a hacer conocido el término realidad virtual debido a las consolas de videojuegos que estaban empleando esta idea, claros ejemplos de éstas son: El proyecto SEGA VR (no terminado) y el Virtual Boy (Nintendo), los cuales buscaban introducir al usuario en el mundo interno de los videojuegos, mediante cascos (lentes) enormes y un control para desplazarse y participar en el juego. Pero sería en el año 2010, cuando el empuje definitivo de la realidad virtual llegaría gracias a la creación de las Oculus Rift, las cuales permiten jugar, experimentar películas cortas, emplear simuladores, entre otras.

| La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él.

--> La realidad virtual y los dispositivos móviles
La creación de estos dispositivos ha revolucionado la experiencia de los usuarios en los videojuegos, simuladores, micro escenas, películas cortas, etc. Pero existen algunos de estos lentes que utilizan un dispositivo móvil como pantalla para vivir esos momentos únicos; para que éstos funcionen, el usuario debe descargar algún juego de RV en su teléfono y luego, colocar éste en una bandeja de los lentes que servirá como pantalla que la persona observará y moverá.
==> Entre las más conocidas "gafas de RV móvil" tenemos:
ImmersiON VRelia Go: Son unas gafas de realidad virtual creadas por la empresa mexicana ImmersiON VRelia. Este dispositivo es compatible con smartphones (iOS, Android y Windows) de 4 hasta 6 pulgadas, a cada tamaño le correspondería un tipo de adaptador para que se pueda usar con las gafas. Estos lentes son bastante livianos, solo pesan 200 gramos, lo que provoca que al jugar no se sienta que estemos utilizando unas gafas. Una de sus ventajas es que permite adaptar las ópticas del lente de acuerdo a tus ojos y posee un sistema IPD (distancia entre pupilas) que se puede ajustar para mejorar tu confort estereoscópico. Además, estas gafas tienen entradas para audífonos y para el cargador del teléfono, y viene acompañado de un mando con el que podemos interactuar en el juego. Con los ImmersiON VRelia Go podemos jugar videojuegos y aplicaciones, e incluso ver películas.
Samsung Galaxy Gear VR: Son un tipo de gafas de realidad virtual desarrolladas por la empresa Samsung Electronics y son compatibles únicamente con el Samsung Galaxy Note 4. Este dispositivo tiene un campo de visión de 96°, posee una ruleta en la parte superior para ajustar la distancia del dispositivo móvil, un pequeño touchpad para facilitar el control en los juegos, junto con dos botones para el volumen y para retroceder. Además de esto, viene integrado con unos agujeros para la ventilación interna de las gafas y sensores de proximidad, los cuales permiten detectar algún objeto que se encuentre cerca al usar los lentes. Los Samsung Gear VR pueden ser utilizados para ver películas, vídeos o jugar.
Lakento MVR v3: Son unas gafas de realidad virtual creadas por la empresa española Lakento y que son compatibles con dispositivos iOS y Android de entre 4 a 6,4 pulgadas. Poseen una carcasa recubierta de espuma, que impide el paso de luz y el roce con el rostro; además, tiene dos palancas para ajustar el enfoque y dos botones en la parte superior para interactuar con los juegos y aplicaciones. Estas gafas poseen suficiente espacio interno que permiten a los usuarios usar sus lentes correctivos. Lakento MVR v3 permite experimentar juegos, aplicaciones, simuladores y películas.
Andoer CST-09: También son unas gafas de realidad virtual elaboradas por la empresa Andoer y son compatibles con teléfonos, iOS y Android, de entre 4 a 6 pulgadas. Éstas incluyen un acolchado de piel sintética para una cómoda unión con nuestra cara, y tienen la capacidad de ajustar la visión focal y distancia, mediante una rueda que se encuentra en la parte superior. Estas gafas vienen acompañadas de un pequeño mando para controlar los juegos y aplicaciones; y la tapa delantera puede ser retirada para permitir una mejor refrigeración del teléfono. Entre las utilidades del Andoer CST-09 está la de jugar, utilizar aplicaciones y ver películas.

* Existen otros tipos de gafas de realidad virtual que funcionan a base de dispositivos móviles, pero lo importante es notar que la tecnología ha avanzado de tal manera que nuestro teléfono (si es un smartphone y tiene las medidas necesarias) puede abrirnos la puerta a experimentar juegos, películas, simuladores, etc; en resoluciones HD como si estuviéramos dentro de esta realidad imaginaria. Aún faltan muchas cosas por desarrollar en el campo de la realidad virtual, pero ha sido un gran avance las mejoras que han hecho más cómoda esta vivencia.